viernes, 1 de diciembre de 2017

BIENVENIDOS A COSMÉTICOS DE EMILY

DONDE SE HABLARA Y DARÁ INFORMACIÓN SOBRE TODOS LOS TIPOS DE MAQUILLAJES. 

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS COSMÉTICOS

Cosméticos
Ventajas
Desventajas

Procesados
-Son muy cómodos, económicos y de fáciles de adquirir.
-Son muy eficaces en la reparación de la piel y la conservación de esta.
-Están colmados de ingredientes químicos artificiales.
-Pueden ocasionar enfermedades auto inmunes, alergias o, incluso cáncer.
-Son sintéticos, y algunas veces, de mala calidad.
Naturales
-No producen alergias dado que no contienen petróleo u otros productos químicos.
-Están hechos de productos naturales como plantas y aceites naturales.
-Son reparadores, hidratantes, tienen antioxidantes y muchos beneficios más dados a su alto contenido en vitaminas.
-Pueden ser medicinales por sus componentes naturales.
-Apoyas al comercio justo y local.
-Contienen aceites naturales.
-No siempre se consigue la textura o el color necesario.
-El precio puede ser más elevado por los materiales utilizados o por ser artesanales.
-No tienen conservadores, por lo tanto no duran por mucho tiempo.
-No siempre son la mejor opción ya que son menos eficaces.

MARCAS DE COSMÉTICOS

Smashbox es de las marcas de maquillaje que pone especial atención a sus lineas de lápices labiales, de ojos y productos de sombras de ojos. El aceite que ponen en los maquillajes hace que esta marca sea una de las más caras.




Nu Skin ha reportado un ingreso anual de $221.645 millones de dolares (2012). Es el tipo de compañía en la que se puede participar de las ganancias trabajando como agente. Debido a su característico enfoque en productos con un alto nivel de antioxidante, Nu Skin se ha transformado en una de las principales compañías en la industria anti-envejecimiento.




Oriflame es una compañía que comparte sus ganancias entre sus agentes que ofrecen los productos a cambio de una comisión. Oriflame tiene ventas anuales de aproximadamente $ 1.5 millones de dólares.




Elizabeth Arden fue una de las primeras marcas de maquillaje en abrir un spa en la Quinta Avenida, y así es como la marca poco a poco se convirtió en una de las principales marcas de belleza en el mundo. Elizabeth Arden, es una de las marcas de cosméticos más caros del mundo, para el año 2011 reporto un ingreso neto de $ 40,9 millones de dólares.




Artistry cuenta con algunos de los productos más costosos y prestigiosos para el cuidado de la piel. Para la elaboración de sus productos utilizan inusuales frutas de África y plantas del Mediterráneo.




Estée Lauder es la madre de algunos de los mejores productos de cosméticos que están en estos momentos en el mercado. Al 30 de julio de 2013 (el fin del año fiscal), Estée Lauder, por primera vezreporta ventas por más de $ 10 mil millones de dólares.




MAC contribuye en iniciativas sociales como Cruelty Free Beauty (belleza libre de crueldad), negándose absolutamente a la experimentación con animales y garantizando que todos y cada uno de sus productos jamás han sido probados o creados mediante la experimentación con animales.




L’Oréal es una de las mayores compañías de cosméticos en el mundo. Con unos activos totales valorados en 28.219 mil millones de euros (finales de 2013), la empresa es una de las marcas de cosméticos más caros del mundo.




Mary Kay fue fundada en 1963 por Mary Kay Ash en Addison, Texas. Sus agentes son llamados consultores de belleza y que están capacitados para ofrecerle el mejor asesoramiento en la materia de productos de belleza. La compañía gasta importantes sumas de dinero en hacer que sus productos sean seguros y perfectos para la mujer.




Chanel es una de las marcas de maquillaje más valoradas y prestigiosas del mundo. Seguramente tienes algún que otro producto de Chanel tirado por ahí en algún cajón. Sus ingresos en 2012 fueron de sólo el 6,3 millones de euros, pero en términos de precios de los productos, Chanel es marca de cosméticos más costosos del mundo.

PARA QUE SIRVEN LOS COSMÉTICOS?

La utilidad de los cosméticos va mucho más allá de mejorar el aspecto y la apariencia física.
El origen de la palabra cosmético proviene del griego y podría traducirse como algo relacionado con la «belleza y orden universal». Ya en los pueblos primitivos los cosméticos tenían un carácter mágico, religioso y medicinal al utilizarse como una forma de curar, de dotar de buen ánimo y fortaleza.
En la actualidad, la cosmética es una disciplina de las ciencias de la salud donde se han volcado multitud de conocimientos, investigaciones y descubrimientos del campo de la química, la biología, la psicología y la medicina.

Uno de sus objetivos fundamentales es mantener el equilibrio en todas las funciones de la piel, tanto físicas como psíquicas, y restaurar su enorme potencial de auto-reparación. Al reconstruir las estructuras biológicas deterioradas, nuestra piel puede desempeñar de forma más eficaz su función protectora y de adaptación al entorno.
El buen o mal estado cutáneo se debe, entre otras cosas, a lo que se aplica externamente sobre ella. La aplicación de los cosméticos se utiliza como sinónimo de mejora del orden y la armonía, y en consecuencia, de la belleza. No se trata de utilizar muchos productos, si no los que realmente se necesitan, aplicándolos de forma eficaz y personalizada. El mejor de los productos, o incluso el más caro, puede tener un resultado negativo para la piel cuando no se ajusta a sus características y necesidades de cada momento.

jueves, 30 de noviembre de 2017

TIPO DE COSMETICOS

Cosméticos hipo alergénicos: son aquellos que cuentan con la característica de estar elaborados con materiales que ayudan a disminuir el riesgo de provocar un síntoma de irritación o alergia. Esta línea de cosméticos es para pieles sensibles y están hechos a base de componentes no irritantes ni abrasivos para la piel. La mayoría de los productos  hipoalergénicos son buenos y recomendados para todo tipo de piel.


Cosméticos libres de grasa: Estos tipos de cosméticos resultan ideales para las pieles grasas o con tendencia al acné, son hechos a base de componentes de agua, de fácil disolución y absorción, evitando la formación excesiva de sebo y permitiendo la limpieza e hidratación necesaria.

Cosméticos a prueba de agua: En ingles se les conoce como waterproof, tienen una base impermeable, que evita que se disuelva con el sudor o incluso si se mete a una piscina. Es ideal para tipos de piel hiperpigmentadas y para clientes que realizan deporte.

Cosméticos minerales: Este tipo de cosméticos se caracteriza por ser de base mineral, contienen micro pigmentos de óxido de zinc, dióxido de titanio, son excelentes para utilizar en pieles con acné y seborréicas gracias a su acción astringente, depurante, oxigenante y antinflamatorio.

Cosméticos naturales u orgánicos: No contienen químicos ni agentes abrasivos para la piel, se caracterizan por tener extractos de frutas, algunas verduras o hierbas, siguen la moda de lo orgánico, hipoalergénico y natural,  aportan una cantidad importante de beneficios a la piel, no irritan y favorecen a todo tipo de piel gracias a sus activos antioxidantes y libres de plomo y químicos.

Nota: Los tipos de cosméticos varían también en función de las presentaciones, crema, tónico, loción, mascarilla etc.